DESTREZAS DE PENSAMIENTO
Las destrezas de pensamiento son
habilidades y procesos mentales que permiten desarrollar en el individuo
la capacidad para: Observar, analizar, reflexionar, sintetizar, hacer
inferencias, analogías, ser creativos. Estas capacidades se enfocan a la
adaptación a su entorno y a la solución de problemas.
(tomado de la red)
DESTREZAS.
1.-.Las partes y el todo.
2.- Contrasta y compara3.- Toma de decisiones
Otras.
Organizadores gráficos.
Clasificar.
Discriminar.
Están tambien las:
RUTINAS DEL PENSAMIENTO
Las rutinas de pensamiento ayudan a
“hacer visible” el pensamiento. Son procedimientos o patrones para la
reflexión, que se aplican repetidas veces en las actividades de aula.
Juegan un rol muy importante en la organización y sistematización de la
forma de pensar, pudiendo convertirse en parte integral del proceso de
aprendizaje en una determinada asignatura. Estas rutinas son sencillas,
cuentan con pocos pasos que colaboran en focalizar la atención en la
movilización del pensamiento y en generar un fuerte andamiaje para
desarrollar la comprensión.
Las Rutinas de Pensamiento, fueron desarrolladas por los
Investigadores del Proyecto Zero (2008) de Harvard, son estrategias
cognitivas bastante fáciles de seguir, que consisten en preguntas o
afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los estudiantes.En realidad las Rutinas de Pensamiento se aplican muchas veces en clase, sin embargo el uso sistemático de las mismas es lo que marca la diferencia, ya que son elementos que conducen a los estudiantes a crear una Cultura de Pensamiento dentro y fuera del aula al incorporarlas en sus actividades diarias de forma intencional.
Las Rutinas de Pensamiento son una provocación continua para justificar, profundizar y cuestionar, así se convierten en un motor de pensamiento, que con el tiempo los estudiantes utilizan de forma natural.(TOMADO DE LA RED)
ALGUNAS DE ESTAS RUTINAS SON:
MAPA LA ARAÑA.
VEO-PIENSO Y ME PREGUNTO.
PALABRA-IDEA- FRASE.
COLOR- SÍMBOLO- IMAGEN
EL PULPO.
UN PASO AL INTERIOR.
EL SEMÁFORO.
ANTES PENSABA QUE... AHORA PIENSO QUE...
LO QUE SABEMOS... LO QUE NECESITAMOS SABER...
QUE SE- QUE QUIERO SABER- QUE HE APRENDIDO.
PUENTE.
En mi aula sólo se aplicaran las ideales para niños de 4 años de edad.
ORGANIZADORES GRAFICOS.
MAPAS MENTALES.
INFOGRAFIAS.
También se realizarán en este grupo.
DESDE EL COMIENZO DE ESTE AÑO ATÍPICO 2021/2022 HE APLICADO RUTINAS Y DESTREZAS. ALGUNAS SON:
LA CORONA DE ADVIENTO
INICIO DEL PROYECTO DE COMPRENSIÒN
NUESTRO NIÑO JESÚS.
ASEO PERSONAL ENERO 2022
LIMPIEZA DEL HOGAR.
LOS MEDIOS ESCRITOS.
LAS VOCALES.
RUTINA
INICIO DEL PROYECTO DE COMPRENSIÒN
NUESTRO NIÑO JESÚS.
ASEO PERSONAL ENERO 2022
LIMPIEZA DEL HOGAR.
LOS MEDIOS ESCRITOS.
LAS VOCALES.
RUTINA
QUE SABEMOS Y QUE NECESITAMOS
SABER SOBRE LA AMISTAD.
14/2/ 22
LOS COLORES PRIMARIOS.
RUTINA:
QUE SABEMOS Y QUE NECESITAMOS SABER
SOBRE LA RIFA DE FE Y ALEGRIA.
10/3/22
RUTINA DE PENSAMIENTO.
VEO- PIENSO- ME PREGUNTO.
SOL Y LUNA.
14/3722
DESTREZA DE PENSAMIENTO: PARTES Y TODO.
EL ARCOIRIS.
VEO - PIENSO- ME PREGUNTO.
EL RELOJ. 22/3/22
ORGANIZADOR GRÁFICO. EL AGUA ES VIDA.
RUTINA DE PENSAMIENTO. 30/3/22
LA INYECTADORA. PALETA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
MAPA MENTAL. 31/3/22
COMO MAMA USA EL CELULAR, EJE TICS.
VEO- PIENSO- ME PREGUNTO.
RECETA PARA HACER BOLLITOS.
COMIDA TÌPICA VENEZOLANA
RUTINA: VEO PIENSO ME PREGUNTO. 4/5/22
LAS PLANTAS
RUTINA: VEO PIENSO ME PREGUNTO 9/5/22
Partes de una planta
MIS TESOROS
UN TECITO POR MI SALUD.
DESIERTO
DEBEMOS CONSERVAR Y CUIDAR
NUESTRO AMBIENTE Y ENTORNO
NATURAL PUES ES NUESTRO
ESCUDO PARA VIVIR
EN UN MUNDO MEJOR.
FRUTAS Y VERDURAS
PICTOGRAMA 9/6/22
EJE CIUDADANIA.
LA PÓCIMA PARA HACER EL BIEN.
14/6/22 Rutina veo pienso me pregunto
COMIDAS TIPICAS DE MONAGAS.
RUTINA: MIS AMIGOS 23/6/22
RUTINA . palabras palabras 28/6/22
PICTOGRAMA 28/6/22
COMPADRE COMPREME UN COCO.
INFOGRAFIA. VACACIONES
28 /6/ 22
ILUMINE SUS VIDAS EN EL CAMINAR
Excelente el desempeño de todos.
Dios los bendiga.
con amor su maestra por siempre. Ana María
No hay comentarios.:
Publicar un comentario