El arte en la educación inicial es el medio por el cual los niños y niñas manifiestan toda su creatividad, lo cual es beneficioso para su desarrollo integral. El arte permite a niños y niñas exteriorizar todo aquello que tienen en su interior, les facilita comunicar sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos, etc. Por lo tanto, la actividad rectora del arte es una manera de existir y posee innumerables beneficios.
Los niños y niñas en la primera infancia desean dibujar sobre todas las superficies que hallen a su paso, esto no indica que en un futuro será un pintor o algo parecido. Lo que sí es seguro es que al darles la libertad de expresarse a través del dibujo o de otras de las ramas del arte como son: moldeados, plegados, maquetas, graficoplásticas, dactilopintura, todo esto les favorece, ya que al crecer será un adulto más sensible, más seguro y que sabe lo que desea.
Tambièn se les lee a los niños biografias y se muestran afiches de los pintores que utilizemos sus obras para imitarlas, es una forma pràctica y sencilla de adquirir cnocimientos sobre el arte y `pintura mundial.
En esta pagìna se mostrrán las fotos de las actividades que se realizan en nuestra aula durante este año escolar.
Se trabaja con:
Atelier artìstico y sensorial.
Moldeados y Plegados.
Graficoplàsticos.
Dactilopintura.
Maquetas.
ALGUNAS FOTOS DE ACTIVIDADES.
PRIMER DIBUJO ARTÌSTICO.
ATELIER SENSORIAL Y ARTISTICO EN NAVIDAD.
CORONA DE ADVIENTO.
PESEBRE. MOLDEADOS Y MAQUETA.
PLEGADOS DEL ANGEL GABRIEL
COTILLONES.
MEZCLA DE COLORES PRIMARIOS.
DACTILOPINTURA.
ATELIER ARTISTICO.
IMITANDO LA NOCHE ESTRELLADA
DE VANG GOGH.
ATELIER ARTISTICO.
PABLO PICASSO.
LA PALOMA DE LA PAZ.
TÉCNICA:
IMPRESIÒN CON LAS MANOS.
NUESTROS ESCUDOS PROTECTORES.28/3/22
VICENT VAN GOGH
LA HABITACIÒN.20/4/22
El dormitorio en Arlés es un cuadro de Vincent Van Gogh que representa el dormitorio del pintor durante su estancia en la ciudad francesa de Arlés, un motivo sobre el que pintó tres cuadros casi idénticos. El primero se conserva en el Museo Van Gogh de Ámsterdam, comenzó a ser realizado en octubre de 1888 y se deterioró en una inundación ocurrida durante la hospitalización del pintor. Cerca de un año después, realizó el que hoy se encuentra en el Art Institute de Chicago; casi al mismo tiempo hizo otra, hoy en el Museo de Orsay, para su familia en Holanda y que es la única de tamaño más reducido.
En una de sus cartas, Vincent explica lo que le incita a pintar
una obra semejante: quiere expresar la tranquilidad y resaltar la
sencillez de su dormitorio mediante el simbolismo de los colores. Para
ello, describe: «los muros lila pálido, el suelo de un rojo gastado y
apagado, las sillas y la cama amarillo de cromo, las almohadas y la
sábana verde limón muy pálido, la manta roja sangre, la mesa de aseo
anaranjada, la palangana azul, la ventana verde", afirmando: "Había
querido expresar un reposo absoluto mediante todos estos tonos
diversos». Mediante estos diferentes tonos, Van Gogh hace referencia a
Japón, a sus crespones y a sus estampas. Se justifica de este modo: «Los
japoneses han vivido en interiores muy sencillos y que grandes artistas
han vivido en este país». Pese a que, para los japoneses, una
habitación decorada con cuadros y muebles no parezca realmente sencilla,
para Vincent es «un dormitorio vacío con una cama de madera y dos
sillas». Alcanza, a pesar de todo, una cierta austeridad, por su
composición constituida casi únicamente de líneas rectas y por la
combinación rigurosa de superficies de color que compensan la
inestabilidad.( tomado de la red)
Vincent Willem van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su hermano menor Theo, marchante de arte en París, quien le prestó apoyo financiero de manera continua y desinteresada.
NIÑOS IMITANDO LA HABITACIÒN EN ARLES.


ATELIER SENSORIAL. 26/4/22
JUEGOS TIPICOS VENEZOLANOS.
JACKSON POLLOCK
BIOGRAFIA DEL PINTOR.
(1912/01/28 - 1956/08/11)
Paul Jackson Pollock, más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y principal artista del Expresionismo abstracto. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo de chorrear pintura. Fue autor de 400 pinturas y alrededor de 500 dibujos.
RITMOS DE OTOÑO DE 1952.
TRABAJOS
IMITACIONES DE LOS NIÑOS DE LA OBRA. 3 /5/22
FRANZ MARC
Pintor alemán Nació el 8 de febrero de 1880 en Munich.
Hijo de Wilhelm Marc, un pintor profesional de paisajes, y de Sophie, un ama de casa devota calvinista.
Realizó estudios de Filosofía y Teología y, de 1899 a 1903, estudió en la Academia de Bellas Artes de Munich.
Viajó por Italia, Grecia y Francia.
Marc perteneció al grupo expresionista Der Blaue Reiter
(El jinete azul). Muy interesado en las pinturas de animales donde
expone su veneración por la naturaleza. Influenciado por el uso del
color de Robert Delaunay, se acercó al futurismo y al cubismo, aunque evoluciona hasta culminar en la abstracción expresiva.
En trabajos como Caballos azules (1911, Walker Art Gallery, Minneapolis, Minnesota), emplea un color irreal. Desde 1913, cambia hacia la abstracción, Formas peleando (1914), intentando transmitir sensaciones de fuerza y de energía en el movimiento de los animales.
TOMADO DE LA RED.
OBRA: CIERVOS EN EL BOSQUE (1914).
Imitando a Franz Marc
APLICACIÒN DE LA DIANA CONCÉNTRICA A LAS ACTIVIDADES DE ATELIER.
Los Girasoles de Van Gogh 17/5/22



Aplicaciòn de la diana concéntrica
ANDY WARHOL. 24/5/22
OBRA: FLOWERS.
ANDY WARHOL
(1928-1987 ).
GENIO DEL POP ART.
Andy
Warhol es considerado el padre del arte pop, movimiento artístico
surgido a mediados del siglo XX que incorporó los temas de la cultura de
masas al repertorio de las artes y rompió el aura de intelectualidad
con que el arte era asumido, especialmente después de movimientos como
el expresionismo abstracto de Jackson Pollock.
Warhol fue un artista provocador y escandaloso, nada preocupado en
ocultar su interés por el dinero. Su genialidad estuvo en la capacidad
para romper los estereotipos artísticos, aplicar al arte criterios de la
comunicación publicitaria y develar la hipocresía del campo de las
artes.
Las obras
más emblemáticas del autor marcaron un antes y un después en la
historia del llamado arte contemporáneo. Estas obras han dado pie a
numerosas e inagotables discusiones sobre el papel y la función del arte
en los tiempos actuales un ejemplo de ellos son flowers y Marily Monroe
(tomado de la red)
Imitando a ANDY, sus FLORES.
Aplicaciòn de rùbrica de desempeño.
IMITANDO A:
AUGUST MACKE
31/5/22
August Macke (1887 - 1914)
Estudió en la Academia de Artes de Düsseldorf, en 1904/05. Después de sus estudios, viajó por Italia, Holanda, Bélgica y Londres. Luego se convirtió en decorador en Düsseldorf, después de un último viaje a París en el curso del cual conoció a Delaunay. Empezó nuevamente sus estudios en 1907 cerca de Corinth, Berlín. Una vez su servicio militar terminado, se casó e hizo un viaje a Suiza. Se hizo amigo de Franz Marc, en Munich y expuso en 1911-12, con este último, en la exposición llamada " del caballero azul ". Regresó luego a Bonn para instalarse allá y participó en la organización de exposiciones de arte moderno alemán. Con Klee y Moillet, hizo un viaje en 1914 en Tunisia que modificó para siempre su modo de pintar. Murió el mismo año, el 26 de septiembre.
Murió a los 27 años y dejó una gran colección de más de 500 obras. En sus composiciones, la vida diária de la gente es el tema principal. La compañía de Delaunay y de otros pintor del fauvismo, como Matisse o Marc, influyó profundamente sobre su trabajo. Macke permanece el mejor representante del expresionismo renano.( TOMADO DE LA RED)
.ALGUNAS OBRAS.
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
OBRA:
HOMENAJE A JOHANN SEBASTIAN BACH
"En los colores hay contrapunto como en la música"
Agust Macke
7/6/22 CLAUDE MONET
OBRA
EL JARDÍN DEL ARTISTA GIBERNY.
CLAUDE MONET
FRANCÉS (1840-1926)
IMRESIONISTA.
JOAN MIRÓ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario